lunes, 19 de abril de 2021

Doctrina y Jurisprudencia

El Tribunal Fiscal establece el plazo que debe otorgarse a los recurrentes para presentar el poder o subsanar el defecto del mismo, tratándose de procedimientos contenciosos iniciados respecto de resoluciones que establezcan sanciones de comiso de bienes, internamiento temporal de vehículos y cierre temporal de establecimiento u oficina de profesionales independientes, así como las que las sustituyan.


Resolución de Observancia Obligatoria Nº º 2014-1-6067 (31/05/2014).- Criterio de Observancia Obligatoria: Tratándose de procedimientos contenciosos iniciados respecto de resoluciones que establezcan sanciones de comiso de bienes, internamiento temporal de vehículos y cierre temporal de establecimiento u oficina de profesionales independientes, así como en el caso de las resoluciones que las sustituyan, el plazo que debe otorgarse a los recurrentes para presentar el poder o subsanar algún defecto de éste es de 5 días hábiles, conforme con lo establecido por los artículos 140° y 146º del Código Tributario.

Normas de Interés Tributario 19/04/2021

NORMAS DE TRIBUTOS INTERNOS 

RESOLUCION MINISTERIAL N° 054-2021-MINCETUR: Modifican la R.M. N° 195-2019-MINCETUR que aprobó a Construyendo Hoteles S.A.C. como empresa calificada para acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV por el desarrollo del proyecto denominado Hotel BALTA.(Publicado el 17/04/2021).
DECRETO SUPREMO N° 009-2021-TR: Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31047 Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar. (Publicado el 17/04/2021).
RESOLUCION N° 000052-2021/SUNAT: Aprueban el porcentaje requerido para determinar el límite máximo de devolución del Impuesto Selectivo al Consumo a que se refiere el Reglamento del Decreto de Urgencia N° 012-2019. (Publicado el 17/04/2021).
RESOLUCION N° 000056-2021-SUNAT/800000: Dejan sin efecto designaciones y designan Fedatario Administrativo titular de la Oficina Zonal Juliaca.

NORMAS ADUANERAS 

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 000053-2021/SUNAT (Páginas 6 al 13): Modifican el procedimiento específico “Reconocimiento físico - extracción y análisis de muestras” DESPA-PE.00.03 (versión 3).

Sunat Contesta

INFORME N.° 028-2021-SUNAT/7T0000

MATERIA:

Se consulta si en un procedimiento de fiscalización parcial la administración tributaria puede requerir información o documentación tributaria vinculada a un elemento o aspecto no fiscalizado, relacionada con hechos que tengan incidencia en la determinación de la obligación tributaria del elemento y/o aspecto que sí es materia de dicho procedimiento.

BASE LEGAL

  • Código Tributario, cuyo Texto Único Ordenado ha sido aprobado por el Decreto Supremo N.° 133-2013-EF, publicado el 22.6.2013 y normas modificatorias.
  • Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT, aprobado por el Decreto Supremo N.° 085-2007-EF, publicado el 29.6.2007 y normas modificatorias, en adelante Reglamento de Fiscalización).

RESPUESTA

En virtud de la facultad de fiscalización prevista en el Código Tributario, tratándose del procedimiento de fiscalización parcial, la SUNAT puede requerir diversa información y/o documentación tributaria vinculada a un elemento o aspecto no fiscalizado que esté relacionada con hechos que tengan incidencia en el elemento y/o aspecto que sí es materia de dicha fiscalización.

Ver el informe completo aquí

Normas de Interés Tributario 16/04/2021

NORMAS DE TRIBUTOS INTERNOS 

• No se publicaron normas de tributos internos.  

NORMAS ADUANERAS 

DECRETO SUPREMO Nº 067-2021-EF (Páginas 15 al 17).- Establecen disposiciones en el marco del Convenio Relativo a la Importación Temporal.

viernes, 16 de abril de 2021

Doctrina y Jurisprudencia

El Tribunal Fiscal establece determinar la participación del asociado, para los efectos del Impuesto a la Renta, califica como dividendo u otra forma de distribución de utilidades. En tal sentido, estará o no gravada con el Impuesto según quien sea el asociado


Resolución de Observancia Obligatoria Nº º 02398-11-2021 (02/04/2021).- Criterio de Observancia Obligatoria: “La participación del asociado, para los efectos del Impuesto a la Renta, califica como dividendo u otra forma de distribución de utilidades. En tal sentido, estará o no gravada con el Impuesto según quien sea el asociado, de la siguiente manera:

  1. Si el asociado es una persona jurídica domiciliada en el país, dicho ingreso no está gravado con el Impuesto a la Renta.
  2. Si el asociado es una persona natural o un ente distinto a una persona jurídica domiciliada en el país, dicho ingreso está gravado con el Impuesto a la Renta de segunda categoría”.

Normas de Interés Tributario 15/04/2021

NORMAS DE TRIBUTOS INTERNOS 

DECRETO SUPREMO N° 071-2021-PCM.- Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en el distrito de Coyllurqui de la provincia de Cotabambas del departamento de Apurímac por impacto de daños ante el colapso del dique de la laguna Tinkiqocha.  

DECRETO SUPREMO N° 072-2021-PCM.- Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en los distritos de Posic y Yorongos de la provincia de Rioja en los distritos de Calzada Yantaló Soritor y Jepelacio de la provincia de Moyobamba y en el distrito de Tabalosos de la provincia de Lamas del departamento de San Martín por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

DECRETO SUPREMO N° 066-2021-EF.- Aprueban el Reglamento del Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento para el Sector Turismo (RAF - TURISMO).


NORMAS ADUANERAS 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 0021-2021-MIDAGRI-SENASA-DIAIA (Páginas 16 y 17).- Prohíben el registro, importación, fabricación, formulación local, distribución, comercialización, almacenamiento, envasado, y uso de formulaciones comerciales de plaguicidas agrícolas que contengan el ingrediente activo Dicofol, así como de los derivados y compuestos formulados con este ingrediente activo.

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 004-2021-EF/15.01 (Página 19).- Aprueban precios de referencia y derechos variables adicionales a que se refiere el Decreto Supremo N° 115-2001-EF.

Normas Legales

 A continuación se listan las normas legales por fecha:

martes, 6 de abril de 2021

Renta Anual 2020 - Desktop, principales cambios

A continuación se va describir las principales actualizaciones que se hicieron al formulario virtual 0710 de Renta Anual 2020 (Desktop).

Desktop, Renta anual 2020

Todos los años Sunat venía creando formularios para la declaración de renta anual tanto para persona natural y persona jurídica, pero este año 2020 se va mantener el formulario 0709 y 0710 para las presentaciones, siendo el cambio fundamental la parametrización del ejercicio, validando que se pueda enviar la declaración jurada seleccionando el ejercicio (año) a declarar.

Uno de las novedades en este año es que se va dejar de usar el PDT como se hacía en los últimos años, el PDT era de uso particular y obligatorio para algunos contribuyentes, y en algunos casos se usaban como una contingencia en caso se presentara problemas al declarar y presentar de manera virtual por la clave SOL, de esta manera se estaría dejando de usar el PDT así como otros que se han ido migrando de a pocos a la nueva plataforma y toda la información este en línea.

los principales cambios a diferencia del formulario 0710 del 2019 son las siguientes:

- En Gastos de invest. Desarrollo y/o Innovación, validación si los ingresos superaron o no las 2300 UIT.

- En Gastos de invest. Desarrollo y/o Innovación, permite ingresar una fecha de calificación y autorización hasta cuatro (4) años.

- En Gastos de invest. Desarrollo y/o Innovación, para (Deducción Adicional) el % permita porcentaje de 115, aplicable desde el 2020.

- En Gastos de invest. Desarrollo y/o Innovación, la deducción no sea mayor a 1,335 UIT, siendo el tope para el 2020, sólo 500 UIT y de la misma manera permite grabar montos mayores a 500 UIT.

- Las Casillas 404, 405, 407 y 408 el consolidado dice "Saldos menores o iguales a 2UIT"

- Dentro de la casilla 103 dice "(…) 0.5% ingresos brutos" y la casilla 696 dice: Ingresos Brutos.

- Cuando se identifique un vehículo realice la validación contra los 26 UIT

- En desmedros la fecha sea mayor igual al 22/04/2020.

- Para el caso de exoneraciones se desactiven las leyes Univ. Privadas.... y Act. Productivas Zonas Altoandina ....

- Nueva fórmula de la Cas 696.

- Menú consulta declaraciones presentadas, se agrega el ejercicio 2020.

- Validación de casilla 380 (2020 solo muestra 3 activos)

- Casilla 383, se agregan 3 activos.

- Casilla 123 (se agrega tipo de crédito).

- Se quitaron para el 2020 casilla 124 y 134.

- Casilla 127 (se agregó casilla 297 - personalizado para el 2020)

- Cambio de nombre de opción 2 dentro de la casilla 137 y nuevo mensaje al seleccionar dicha opción.

- Se agregó la opción IMPORTAR a Gastos con no domiciliados.

- Casilla 670 con información del personalizado.

- Validar mensajes relacionados a la UIT en pestañas de Información complementaria (GASTOS NO DOMICILIADOS, registro de vehículos, GASTOS DE INVEST)

- Validar mensajes relacionados a la UIT en las Casillas de Activos (Casillas 361, 362, 364, 365 y 367).

- Validar mensajes relacionados a la UIT en las Casillas de Pasivo y Patrimonio (Casillas 404, 405, 407 y 408).